ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Año Internacional de la Conservación de los Glaciares: especialistas del CONICET destacan la importancia del Inventario Nacional como herramienta para protegerlos

La fecha fue establecida por la ONU debido a la relevancia de estos ecosistemas. Responsables del ING explican cómo se desarrolla el relevamiento de los cuerpos de hielo.

Exploran la diversidad vegetal del pasado para contribuir al conocimiento del patrimonio paleontológico de Cuyo

El estudio, realizado por un investigador del CONICET, se centra en el análisis de fósiles de plantas y sus asociaciones con el ambiente.

Especialista del CONICET estudia el desarrollo vincular en el proceso de adopción en Mendoza

La investigación aborda la complejidad de la adopción, analizando las expectativas y preconceptos sobre este proceso, así como las competencias emocionales de los adoptantes.

Describen una nueva especie de tortuga del Cretácico que amplía el conocimiento sobre la biodiversidad de la Patagonia del pasado

Fue identificada por un equipo del CONICET. El hallazgo se realizó en excavaciones realizadas en la Formación Portezuelo, Neuquén.

El arsénico en Mendoza: un desafío científico y de gestión hídrica con visibilidad internacional

Un microdocumental de la Universidad de Oxford, que cuenta con aportes de especialistas del CONICET, aborda los desafíos del estudio del agua subterránea y el acceso al agua segura.

“Techos fríos”: especialistas del CONICET participan en un proyecto internacional para promover la sustentabilidad energética y ambiental urbana

El proyecto fue seleccionado en el marco de la Convocatoria Regional a Proyectos I+D en Transición Energética 2023.

Se realizó el acto de inauguración del Laboratorio de Análisis de Mutaciones Genéticas en Cáncer Hereditario del IMBECU

El equipamiento para el nuevo espacio fue donado por el Rotary Club Mendoza Nuevas Generaciones junto a la Fundación Rotaria de Rotary International.

Violencia contra la mujer: reflexiones desde el Observatorio de Violencia Laboral y de Género del CONICET Mendoza

Un grupo de especialistas abordan la problemática desde diferentes perspectivas.

Publican los primeros resultados de la actualización del Inventario Nacional de Glaciares

El documento comprende veintidós subcuencas ubicadas en Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, San Juan y Tucumán.

Trabajan en un proyecto para estudiar las propiedades anti-tumorales de subproductos de la industria vitivinícola y olivícola

La investigación surge de un convenio resultado de una articulación público-privada entre el CONICET y la bodega Trivento de Mendoza.

Científico del CONICET impulsa investigaciones desde Mendoza sobre la evolución del universo

Andrés Piatti lidera el Grupo de Astronomía y Astrofísica (GAAS) del ICB y promueve estudios sobre el origen y desarrollo del cosmos.

Innovación: Trabajan en el desarrollo de turbinas hidrocinéticas para utilizar los canales de riego de Mendoza como generadores de energía limpia

Mauro Grioni, impulsor del proyecto, fue recientemente galardonado con la distinción Franco-Argentina en innovación que entregan el CONICET y el Instituto Francés de Argentina de la Embajada de Francia, con el apoyo de la empresa TotalEnergies.