Contaduría
Apellido y Nombre | Teléfono | |
GALARRAGA, Ana Elena | 524-4078 | agalarra@mendoza-conicet.gob.ar |
Cdor. NERACH, Cristian Ricardo | 524-4004 | cnerach@mendoza-conicet.gob.ar |
Cdora. VERGELIN, María Carolina | 524-4077 | cvergelin@mendoza-conicet.gob.ar |
Tec. PAEZ, Gabriel | 524-4015 | gpaez@mendoza-conicet.gob.ar |
Tesorería y Patrimonio
Cdora. HERRERA, Valeria | 524-4003 | vherrera@mendoza-conicet.gob.ar |
Actividades
Las tareas de esta oficina, según los diferentes servicios que presta, son las siguientes:
- Contabilidad: Rendiciones de cuentas, imputaciones, asignación de fondos, viáticos, asesoramiento sobre reglamentaciones, normas y formas de implementación, administración de las rendiciones de cuenta de las partidas presupuestarias asignadas por CONICET para funcionamiento y equipamiento del CCT y de las Unidades Ejecutoras (UE), como así también de proyectos de investigación, entre otros.
- Tesorería: Pagos a proveedores (realización de órdenes de pago, cheques, transferencias, retenciones); administración de las cuentas bancarias del CCT (incluyendo la de los Institutos que lo conforman); recaudaciones por servicios arancelados a terceros (SAT).
- Patrimonio: Registro y control de bienes patrimoniales del CCT y sus Institutos. Ubicación de identificadores en los bienes patrimoniales, ingreso, asignación y seguimiento de todos los bienes de la UAT y sus UE hasta su baja y participación en forma activa en el relevamiento del inventario.
Apellido y Nombre | Teléfono | |
Lic. NEGRONI, Cristina | 524-4074 | cnegroni@mendoza-conicet.gob.ar |
NÚÑEZ, Patricia Yamila | 524-4059 | pnunez@mendoza-conicet.gob.ar |
PUZENIK, Aarón Elías | 524-4059 | apuzenik@mendoza-conicet.gob.ar |
Actividades
Las principales actividades de esta oficina están relacionadas con la adquisición de bienes y servicios, y con la importación y nacionalización de bienes (de corresponder).
- En cuanto a las tareas específicas de compras, esta oficina se encarga de cumplir con los principios generales para la adquisición de bienes y servicios de acuerdo a lo establecido en la Resolución de CONICET Nº 3596 del 18 de Diciembre de 2009, a lo que se debe ajustar la gestión de las contrataciones, teniendo en cuenta las particularidades de cada una de ellas: razonabilidad del proyecto y eficiencia de la contratación para cumplir con el interés público comprometido y el resultado esperado; promoción de la concurrencia de interesados y de la competencia entre oferentes; transparencia en los procedimientos; publicidad y difusión de las actuaciones; responsabilidad de los agentes y funcionarios públicos que autoricen, aprueben o gestionen las contrataciones; e igualdad de tratamiento para interesados y oferentes.
- Gestión ante el ROECyT (Registro de Organismos y Entidades Científicas y Tecnológicas) para la obtención de certificados de libre importación para los bienes destinados a ciencia y técnica, de acuerdo a lo que establece la Ley 25.613 y posterior gestión ante las autoridades de la Dirección General de Aduana para obtener la liberación y nacionalización de los bienes que se ingresan a nuestro país bajo este régimen.
- Gestión ante la Dirección General de Aduana para tramitar la importación y exportación de materiales en carácter de temporal, con el correspondiente seguimiento hasta finalizar los plazos autorizados.
Apellido y Nombre | Teléfono | |
Abog. POLIZZI, Juan José | 524-4013 | jpolizzi@mendoza-conicet.gob.ar |
Actividades
Desde la Oficina de Convenios Institucionales se articulan todos los convenios que se tramitan a través de la Gerencia de Desarrollo Científico y Tecnológico de CONICET, tanto del Área de Cooperación Nacional como de Cooperación Internacional. Algunos de estos convenios son:
- Convenio de Comodato
- Convenio de Incorporación de UE al Marco
- Convenio Específico
- Convenio Marco CONICET – Universidad por UE
- Convenio Marco Simple
- Convenio PIO CIT
- Convenio PIO
- Convenio Radicación y DDHH
- Convenio Unidad Asociada al CONICET
- Convenio de Asistencia Científica en Redes
- Convenio de Colaboración
- Convenio Pre-aprobado MTA
Apellido y Nombre | Teléfono | |
Lic. FERNÁNDEZ, Leonardo | 524-4014 | lfernandez@mendoza-conicet.gob.ar |
SILIONE, María Soledad | 524-4014 | ssilione@mendoza-conicet.gob.ar |
MÓNACO, Elisa Natalia | 524-4013 | nmonacok@mendoza-conicet.gob.ar |
Actividades
El área de comunicación institucional trabaja en la difusión de investigaciones, la vinculación con la sociedad y la construcción de la imagen pública de la institución. A través de estrategias de prensa, producción de contenidos y gestión de redes sociales, traduce el lenguaje especializado en mensajes accesibles para distintos públicos, promoviendo el conocimiento y la participación ciudadana. Además, organiza eventos, y elabora materiales gráficos y audiovisuales que refuercen la identidad del organismo, asegurando que su labor y sus hallazgos lleguen a medios de comunicación, tomadores de decisiones y la comunidad en general.
Apellido y Nombre | Teléfono | |
Mag. MARTÍNEZ, Matías | 524-4025 | mmartinez@mendoza-conicet.gob.ar |
A. S. LUCERO, Jésica | 524-4043 | jlucero@mendoza-conicet.gob.ar |
T. S. R. López, Ariel | 524-4025 | calopez@mendoza-conicet.gob.ar |
T. S. R. CÁCERES, Javier | 524-4056 | jcaceres@mendoza-conicet.gob.ar |
Actividades
El área Tecnologías de la Información se encarga de llevar a cabo todas las tareas relacionadas con los sistemas informáticos de la UAT e Institutos del CONICET y demás unidades asociadas. Entre ellas se pueden destacar:
- Asesoramiento a proyectos de investigación en el área informática.
- Atención a usuarios a través de sistema de órdenes de trabajo. Los usuarios pueden informar sobre desperfectos en su equipo o software a través de Internet, durante las 24 horas.
- Instalación, configuración y solución de problemas de software y de hardware y asesoramiento en la compra o uso de los mismos.
- Administración de la red local del CCT e Internet, determinando las políticas de uso y seguridad de los sistemas.
- Administración de Servidores web, correo electrónico, ftp, vpn del CCT Mendoza.
- Desarrollo y mantenimiento del Portal de Revista Científicas.
- Diseño e implementación del cableado estructurado del CCT Mendoza y coordinación y asesoramiento en lo referente al hardware del mismo.
- Mantenimiento de Red Inalámbrica (wirless).
- Administración de Servidores. Servicio a más 600 cuentas de e-mail, e Internet a más de 500 usuarios.
MAYNÉ, Federico | 524-4005 | fmayne@mendoza-conicet.gob.ar |
DÁVILA, Gabriela Beatriz | 524-4008 | gdavila@mendoza-conicet.gob.ar |
MORÁN, Jorge Fabián | ||
VILLEGAS, Humberto Salvador | ||
FUENTES, Carlos | ||
RUIZ, Sergio |
Actividades
Los servicios que presta están divididos de la siguiente manera:
- Mantenimiento: Equipos individuales de aire acondicionado, sistemas sanitarios, agua e instalaciones de gas. Sistema eléctrico en general, tableros de alta y baja tensión, iluminación interior y exterior de los edificios, reparaciones de aparatos eléctricos. Mantenimiento y mejoras de parquización, jardinería y reservorios de agua.
- Albañilería: Construcción de obras menores, reparación de techos y mantenimiento en general.
- Prestaciones adicionales: Asesoramiento en tipos de materiales y utilización de los mismos, solicitudes de presupuestos para concursos y compras de materiales específicos, búsqueda de posibles empresas prestadoras de servicios y evaluación de costos. Participación en la evaluación técnica de ofertas en concursos de precios y licitaciones. Direcciones técnica de obras, inspección de materiales y ejecución, certificaciones de avance de obra.
- Participación en la elaboración de: proyectos de arquitectura, desarrollo de documentación gráfica técnica y documentación licitatoria, pliego de especificaciones técnicas particulares y generales.
- Carpintería Metálica: Obras menores, colocación y ajuste.
- Coordinación del uso de las salas destinadas a reuniones, conferencias y cursos de capacitación, como así también de soporte técnico para los mismos.
- Administración y mantenimiento de la residencia con la que cuenta el CCT para uso institucional.
- Administración y control de los vehículos pertenecientes al CCT.
Apellido y Nombre | Teléfono | |
AMIEVA, María Rosa | 524-4016 | mramieva@mendoza-conicet.gob.ar |
Actividades
- Ingresar y egresar todo tipo de documentación relacionada con el CCT local. Además realiza la recepción, distribución de la correspondencia diaria.
- Una vez por semana se envía una bolsa con correspondencia a CONICET Central, con información y/o documentación de los Institutos, recursos humanos, zona de influencia y de la UAT en general.
- Funcionar como una estafeta de Correo Argentino, preparando los envíos, tarifando los mismos y detallando mensualmente los descuentos a realizar por cada proyecto, servicio o unidad que haga uso de los servicios de correo. Se encarga, además, de hacer envíos nacionales e internacionales.
- Realizar los envíos, recepción y distribución de faxes de servicios, Institutos y zonas de influencia; la notificación de disposiciones; el manejo de las 5 casillas de correo pertenecientes al CCT, sus Institutos y zona de influencia; y de realizar el ingreso directo a CONICET por intranet, de Informes, becas, proyectos, entre otros.
- Registración de notas derivadas, expedientes y documentación en general, con registro de entrega fuera del Centro.
Apellido y Nombre | Teléfono | |
Tec. FERLITO, Dana Micaela | 524-4017 | dferlito@mendoza-conicet.gob.ar |
OYARZÁBAL, Jésica | 524-4017 | joyarzabal@mendoza-conicet.gob.ar |
Actividades
Esta oficina es la encargada de ofrecer un conjunto de acciones de asesoramiento y enlace con CONICET Central, sobre variados trámites relacionados con diferentes aspectos que hacen al desempeño del personal del CCT.
- Asesoramiento y colaboración. Para solicitudes de ingreso a CIC, CPA, SINEP, informes, pedidos de promoción, solicitudes de Becas y presentación de la documentación correspondiente, afiliación a obra social, tramitación del seguro de vida, trámites jubilatorios, etc.
- Base de datos. Actualización permanente de la base de datos de personal, aplicación de búsquedas y consultas según distintas estrategias.
- Envío de documentación a través de la bolsa interna. Correspondencia, notas varias, documentación de ingreso, licencias, pedidos de reintegros por guardería, etc.
- Recepción, control y archivo de documentación. Becas, informes, proyectos, promociones, altas, etc.
- Comunicación. Contactos telefónicos y por e-mail con CONICET sobre trámites diversos, notificaciones en general, difusión de información de interés para la lista de contactos interna, etc.
- Administración de personal. Registro de asistencia de la UAT, presentación de la certificación de servicios de todo el CCT a CONICET, registro de licencias, archivo y actualización de legajos de todo el personal del CCT, pedidos de certificaciones varias.
- ART. Denuncia de accidentes, seguimiento, notificación de cambios de lugar de trabajo y/o viajes al exterior, coordinación para estudios médicos periódicos, etc.
- Gestión de recursos humanos. Actividades internas, elaboración de manuales de procedimientos, capacitación, evaluación de desempeño, etc.
Apellido y Nombre | Teléfono | |
A.S. CHAVARRÍA, Claudio Marcelo | 524-4022 | chavarria@mendoza-conicet.gob.ar |
IZURIETA, Sandra | 524-4022 | sizurieta@mendoza-conicet.gob.ar |
Actividades
Es la biblioteca del CCT y atiende la demanda de información de su comunidad a través de la recopilación, adquisición, conservación y acceso de la información científica y literaria, tanto la generada por la comunidad científica del Centro, como así también aquella ingresada a la Biblioteca procedente de compras, donaciones o canjes, que responde a sus necesidades de información.
Para satisfacer las necesidades de los usuarios, investigadores, docentes, estudiantes y público en general, cuenta con valiosos recursos bibliográficos, tanto en soporte papel como en formato electrónico.
El horario para visitas es de lunes a viernes en horario de 8:00 a 16:00 hs. y en forma permanente a través de la página web: https://personales.mendoza-conicet.gob.ar/secedoc/
El fondo bibliográfico está constituido por libros, publicaciones periódicas en papel y separatas, cuyos catálogos están disponibles en internet. Otro recurso importante lo compone el acceso a publicaciones periódicas digitales, ya sea por subscripción o a través de otras fuentes como la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Es depositario de toda la bibliografía adquirida por los investigadores del CCT a través de los distintos proyectos de investigación.
Los servicios que presta son:
- Referencia y búsquedas bibliográficas, préstamos de bibliografía, préstamos interbibliotecarios, digitalización de documentos, gestión de adquisición de material bibliográfico, canje de bibliografía, salas de lectura con Wi Fi, difusión selectiva de información y boletín mensual de noticias, asesoramiento en temas bibliográficos.
- Fotocopiadora: A partir del año 2013 se incorporó el servicio de fotocopiadora para todo el personal del CCT. Además se gestiona la realización de anillados y encuadernaciones a través del MAGRAF.